Camino Inca 2025: cupos limitados. Reserva ahora y vive una experiencia inolvidable en Machu Picchu.

CHOKEQUIRAOW TREK 4D/3N
Montañas, ruinas, senderos, aventura, historia, altitud, cultura, paisajes, misticismo, desafío.
CHOKEQUIRAOW TREK 4D/3N
conocido como la hermana de Machupichu.
CHOQUEKIRAOW TREK 4D/3N
explora la tierra del sol y sus misterios
CHOKEQUIRAOW TREK 4D/3N
sendero de los dioses
CHOKEQUIRAOW TREK 4D/3N
El sendero del sol
Click Here

CHOQUEKEQUIRAOW TREK 4D/3N

ECOANDESTREKKING, ofrece una experiencia inolvidable en el Choquequirao Trek, guiándote a través de paisajes impresionantes y sitios arqueológicos únicos en Perú. Sus guías expertos garantizan una aventura segura y enriquecedora, brindando conocimientos profundos sobre la cultura inca y la biodiversidad local. Además, la agencia se compromete con prácticas sostenibles, asegurando que tu viaje sea respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales. El Choquequirao Trek con EcoAndesTrekking es ideal para quienes buscan una combinación de desafío físico y enriquecimiento cultural en un entorno natural espectacular , El Choquequirao Trek es una desafiante y gratificante caminata que te lleva a la ciudadela inca de Choquequirao, a menudo llamada la «hermana» de Machu Picchu. Esta ruta ofrece paisajes impresionantes, desde profundos cañones hasta altas montañas, y una inmersión en la rica historia incaica.

Kreoger Berly Chávez, guía oficial de turismo, fundó EcoAndesTrekking para ofrecer experiencias auténticas en los Andes peruanos, promoviendo el turismo sostenible y el respeto por las comunidades locales , su experiencia  mas de  15 años le da la garantia de un viaje  inovidable. 

El Parque Arqueológico de Choquequirao es un complejo incaico ubicado en la región de Cusco, Perú. Su nombre, que en quechua significa «Cuna de Oro», hace referencia a su importancia dentro del imperio incaico. Se encuentra en la ceja de selva, en la cordillera de Vilcabamba, a una altitud de aproximadamente 3,050 metros sobre el nivel del mar.

Historia y Descubrimiento

Choquequirao fue un centro administrativo, político y religioso de los incas, construido posiblemente durante el gobierno del inca Pachacútec (1438-1471) y ampliado por su hijo Túpac Inca Yupanqui. Se cree que sirvió como un punto estratégico de resistencia inca durante la invasión española, al igual que Vilcabamba , Aunque era conocido por los pobladores locales, el sitio fue redescubierto para la arqueología occidental en el siglo XIX por el explorador francés Eugène de Sartiges en 1834. Posteriormente, en 1909, el famoso explorador estadounidense Hiram Bingham (descubridor de Machu Picchu) visitó el lugar y dejó registros detallados de sus estructuras.

Arquitectura y Estructuras Principales

El complejo está distribuido en terrazas y plataformas construidas en diferentes niveles, con estructuras ceremoniales y residenciales. Entre sus principales atractivos destacan:

  • Plaza Principal: Un espacio central rodeado de edificaciones, que probablemente funcionaba como área administrativa.
  • Sector Ceremonial: Se han encontrado templos y altares que evidencian rituales religiosos.
  • Andenes y Terrazas: Construcciones agrícolas que permitían la producción de alimentos en la zona montañosa.
  • Los Llamas de Piedra: Un conjunto de terrazas decoradas con figuras de llamas en piedra blanca, únicas en la arquitectura incaica.

Acceso y Turismo

Actualmente, se han propuesto proyectos para mejorar el acceso a Choquequirao, incluyendo un teleférico, lo que podría convertirlo en un importante destino turístico y el gran desarrollo a las  comunidades locales.

Importancia Cultural

Choquequirao es considerado uno de los últimos bastiones de resistencia incaica frente a los conquistadores españoles. Además, es un testimonio del avanzado conocimiento en arquitectura, agricultura y astronomía de los incas. Su conservación es clave para el estudio de la historia prehispánica del Perú.

Inclusion social

EcoAndesTrekking promueve la inclusión social en el Choquequirao Trek al contratar personal y guías locales, utilizar proveedores de la zona y apoyar el desarrollo de negocios sostenibles en las comunidades andinas

Día 1: Cusco – Cachora – Chiquisca

  • Salida de Cusco (4:00 – 5:00 am) en bus hacia Cachora (aprox. 4 horas).
  • Desayuno en Cachora y preparación para el trekking.
  • Inicio de caminata hasta el mirador de Capuliyoc (2,900 m), donde se tienen las primeras vistas del cañón del Apurímac y Choquequirao.
  • Descenso hacia Chiquisca (1,900 m), un punto de descanso con clima cálido.
  • Tiempo de caminata: 6-7 horas.
  • Noche en campamento en Chiquisca.

Día 2: Chiquisca – Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao

  • Desayuno temprano y descenso a Playa Rosalina (1,500 m).
  • Cruce del río Apurímac y ascenso exigente hasta Marampata (2,900 m).
  • Almuerzo y descanso en Marampata con vistas panorámicas.
  • Caminata final hasta el campamento cercano a Choquequirao (3,050 m).
  • Tiempo de caminata: 7-8 horas.
  • Noche en campamento cerca de Choquequirao.

Día 3: Exploración de Choquequirao – Marampata – Chiquisca

  • Desayuno y visita guiada a Choquequirao: templos, andenes y sectores ceremoniales.
  • Tiempo libre para explorar y disfrutar la vista.
  • Caminata de regreso pasando por Marampata hasta Chiquisca.
  • Tiempo de caminata: 7-8 horas.
  • Noche en campamento en Chiquisca.

Día 4: Chiquisca – Capuliyoc – Cachora – Cusco

  • Desayuno y último ascenso hacia Capuliyoc.
  • Descanso en el mirador y caminata final hasta Cachora.
  • Transporte de regreso a Cusco (llegada por la tarde/noche).
  • Tiempo de caminata: 5-6 horas.

Incluye

No incluye

  • ofrecemos el tour $420 por persona
  • en grupo desde $ 400
  •  El precio puede disminuir si el grupo es más grande.
  •  Además, brindan descuentos de $6 para estudiantes y adolescentes, y de $12 para niños menores de 7 años.
  • Preparación Física y Aclimatación:
  • Condición Física: Este trek es físicamente exigente, con descensos y ascensos pronunciados. Se recomienda estar en buena forma física y realizar entrenamientos previos que incluyan caminatas y ejercicios cardiovasculares.

  • Aclimatación: Pasa al menos 2-3 días en Cusco antes de iniciar el trek para aclimatarte a la altitud y reducir el riesgo de mal de altura.

  • Equipo y Vestimenta:
  • Ropa en Capas: Lleva ropa que puedas poner y quitar fácilmente para adaptarte a las variaciones de temperatura. Incluye una chaqueta impermeable y ropa abrigadora para las noches frías.

  • Calzado Adecuado: Usa botas de trekking impermeables con buen agarre, ya que el terreno puede ser irregular y empinado.

  • Accesorios: No olvides un sombrero o gorra, gafas de sol, protector solar y un poncho de lluvia.

  • Equipo Adicional:
  • Mochila: Una mochila pequeña para artículos esenciales diarios es recomendable, ya que los porteadores suelen llevar el equipo pesado.

  • Saco de Dormir: Lleva un saco de dormir adecuado para temperaturas bajas. Si no tienes uno, puedes rentar con nosotros 

  • Bastones de Trekking: Pueden ser útiles para brindar estabilidad en terrenos irregulares y reducir el impacto en las rodillas.

  • Hidratación y Alimentación:
  • Agua: Lleva una botella reutilizable y considera sistemas de purificación de agua, ya que es esencial mantenerse hidratado durante la caminata.

  • Snacks Energéticos: Empaca barras energéticas, frutos secos o chocolates para mantener altos tus niveles de energía entre las comidas principales.

  • Salud y Seguridad:
  • Botiquín Personal: Incluye medicamentos básicos como analgésicos, antiinflamatorios, vendas y cualquier medicación personal que puedas necesitar.

  • Prevención del Mal de Altura: Además de la aclimatación, considera llevar hojas o caramelos de coca, que son remedios naturales utilizados en la región para combatir el mal de altura.

  • Mejor Época para el Trekking:
  • Temporada Seca: La mejor época para realizar el Choquequirao Trek es durante la temporada seca, de abril a octubre, cuando hay menos probabilidades de lluvia y los senderos están en mejores condiciones.
  • Consideraciones Adicionales:
  • Respeto al Medio Ambiente: Practica el principio de «No dejar rastro». Lleva contigo toda la basura y respeta la flora y fauna local.

  • Reservas y Permisos: Aunque Choquequirao no es tan concurrido como Machu Picchu, es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para asegurar disponibilidad y organizar permisos necesarios.

  • Siguiendo estas recomendaciones, estarás preparado para disfrutar de una de las rutas de trekking más impresionantes y menos exploradas de Perú, descubriendo la majestuosidad de Choquequirao y la belleza de los Andes.

mapa

Preguntas frecuentes

Reserva tour

Tours relacionados

city tour

El City Tour en Cusco es un recorrido de medio día que te permite visitar los principales atractivos turísticos de la ciudad .

valle sagrado

El tour al Valle Sagrado de los Incas incluye visitas a Pisac, Ollantaytambo y Chinchero

Machupicchu full day tour

Tour Machu Picchu Full Day: Incluye tren, bus, entrada y guía profesional